Opcionales

Servomotores

Cambio de motores en la máquina de Paso a Paso (estándar) a Servomotores. Las principales mejoras con respecto a los motores Paso a Paso son el control por lazo cerrado, lo cual retro alimenta el contorolador y evita fallas de posición y el aumento de la velocidad máxima del equipo en mas del 100%.

Chupetes de succion

Se agregan a la mesa tanto en posición vertical como horizontal, y gracias a un burlete perimetral generan un vacío muy fuerte sobre los diferentes materiales. Se conectan de forma independiente a la bomba mediante una flauta colectora y cuentan con acople rápido para poder cambiarlos de posición de manera rápida y eficiente.

Doble tornillo en puente “Y”

Agrega doble tornillo al puente “Y”. Las máquinas PCNC31, PCNC29 y PCNC25, lo incluyen como estándar. La inclusión del doble tornillo disminuye las vibraciones del equipo

4° Eje giratorio

Agrega un 4° eje a la máquina, que interpola con los 3 ejes ya existentes. Permite realizar fresados asimétricos, así como también piezas de un mayor grado de complejidad.

Cerramiento de seguridad

El cerramiento de seguridad es un opcional altamente recomendado para sectores con tránsito de personal ya que tapa el husillo mientras gira. Evita que cualquier pedazo de material que se esté fresando salga despedido hacia el exterior y ayuda a reducir la nube de polvo que se genera mientras corta el husillo.

Puente de Z 500

Alarga el puente, de 300mm a 500mm. Le da más carrera al eje “Z” y permite más despeje en el puente “Y” otorgando una mayor versatilidad a la máquina permitiéndole trabajar piezas de mayor altura. Es un opcional recomendable cuando se agrega el 4° eje.

Husillo de cambio de herramienta automático

Husillo con cambio de herramienta automático. Tiene accionamiento neumático, utiliza conos

ISO-30 con tirador 0804H0009, opera en un rango de 4000 a 24000 RPM

Porta herramientas para cambio automático de herramientas

Sobre plástico de ingeniería, se mecaniza y se calibra con el Husillo. La cantidad de herramientas varía según el sentido de colocación en X o Y. Para conos tipo ISO 30.

Porta herramientas rotativo

Agrega el porta herramientas rotativo para 8 conos ISO 30 en el Puente “Y”. Reduce el tiempo de cambio de herramienta, no disminuye el largo útil de corte de la mesa por estar montado en el lateral del puente.

Cabezal de 90° rotativo

Este opcional permite realizar fresados a 90° del eje Z. Requiere el husillo de cambio de herramienta automático, ya que este opcional trabaja como si fuera una herramienta más de las disponibles. Ideal para fresar huecos de cerraduras y bisagras.

Aspiradora de doble bolsa

Aspiradora industrial que gracias a la doble bolsa logra más horas de trabajo sin limpieza.

Permite mayor flujo de aire y aumenta la potencia de succión. Por gravedad la viruta aspirada cae en una de las bolsas, separando lo que es desperdicio del aire, de esta forma no requiere cambio de bolsa sino solo el vaciado de la misma.

Cabezal de 90° rotativo

Amplía los comandos del tablero en un teclado extra. Permite controlar la velocidad de avance y de giro del husillo con perillas. Agrega un botón de parada de emergencia, arranque y pausa de mayor tamaño e incluye dos botones extras para conectar dispositivos externos.

Bomba de vacio

Agrega una bomba de vacío para sostener las piezas de trabajo, es ideal para trabajos reiterativos que requieren un rápido cambio de material. La bomba tiene sello de agua que elimina las partículas absorbidas, manteniendo el perfecto vacío.

Cerramiento de cepillos al husillo

Con los cepillos se logra contener la salida de partículas y favorecer la extracción a través de la manguera de 4”. Permite regulación en altura ajustable al husillo. Posee cepillos intercambiables.

Mesa de vacío móvil

Se cambia la mesa de perles por parantes móviles que permiten regular los agarres de las placas de forma rápida y efectiva.

Sensor “0”de herramienta

Accesorio ideal para compensar el largo de las herramientas previo a cada trabajo. Facilita la puesta en cero de “Z” al cambiar de fresa.

Encoder manual o handle de 4 ejes

Lubricación liquida para la herramienta

Consta de 4 partes: Sellado de los perfiles de la mesa. Colocación de canaleta delantera para recolectar el líquido y cierre del perímetro de la mesa. Bomba de líquido, con un recolector con trampa para la suciedad. Pico plástico con base magnética para direccionar el líquido.